Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial

Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Jalisco (ECUSBIOJ)

Jue, 10/24/2019 - 12:15 -- gerardo.flores

Debido a la importancia de su biodiversidad y con la finalidad de establecer políticas públicas que permitan hacer frente a las presiones que disminuyen o limitan su funcionamiento, el Gobierno del Estado de Jalisco inició el proceso para la realización de la Estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Jalisco (ECUSBIOJ).
La ECUSBIOJ se constituye como un instrumento articulador cuyo propósito principal se centra en conservar y salvaguardar la biodiversidad y la integridad de los ecosistemas y de los servicios que
proporcionan, previniendo su perdida y restaurando lo que se ha degradado, en el marco de un desarrollo sustentable.
La estrategia, se alineó a las Metas de Aichi del Plan Estratégico del Convenio sobre la Diversidad Biológica, a los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y de manera especial a los objetivos y acciones planteados en la Estrategia Nacional sobre Biodiversidad de México (ENBIOMEX), con la finalidad de conocer cuál es la contribución y los alcances de las entidades federativas para alcanzar dichos planteamientos.
La formulación de la ECUSBIOJ implicó un proceso de planeación estratégica enfocada a resultados en la cual participaron los distintos sectores, de tal manera se busca que se atiendan las causas de forma objetiva y efectiva, no solamente las manifestaciones o efectos de una biodiversidad amenazada y en proceso de deterioro. En el año 2019, la ECUSBIOJ se actualizó a los requerimientos actuales en tema de biodiversidad.
Además, con los resultados de las estrategias de integración de la biodiversidad para los sectores productivos (Forestal, Agropecuario, acuícola-pesquero), se determinó añadirlas a la ECUSBIOJ, con el fin de obtener un documento único en el cual se manifiesten las acciones y lineamientos del estado en el tema de biodiversidad, trascendiendo a distintos sectores que tienen un involucramiento directo con ella.

Autor: gerardo.flores - Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
Fecha de actualización: 24/10/2019 - 17:15:27