PROEPA CAPACITA A PERSONAL DE TLAQUEPAQUE EN MATERIA DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA A DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES
- La capacitación forma parte de la estrategia Revivamos el Río Santiago
Como parte de la estrategia Revivamos el Río Santiago y en seguimiento al convenio de colaboración en materia de inspección y vigilancia entre el Gobierno del Estado y los municipios para dar atención a la problemática de contaminación en el Área de Intervención Prioritaria del Río Santiago (AIP), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) impartió el curso de capacitación “Fundamentos y alcances legales de la autoridad municipal en materia de inspección y vigilancia de descargas de aguas residuales” al personal del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque de las áreas involucradas en dicho rubro.
El objetivo del curso es fortalecer las capacidades técnico-legales del municipio en materia de inspección y vigilancia, particularmente en lo referente a descargas de aguas residuales, reforzando con ello los conocimientos del personal de las diversas áreas para mejoras en su desempeño diario durante las visitas de inspección y verificación.
La capacitación se realizó en dos sesiones, la primera incluyó el conocimiento de las atribuciones que en este rubro les confiere la legislación federal y estatal, así como los fundamentos y alcances legales de los municipios en materia de inspección y vigilancia a descargas, los cuales señalan aspectos relacionados con los requisitos que deben cumplir durante el desarrollo de las visitas de inspección, conforme a los procedimientos administrativos correspondientes en el ámbito municipal, mientras que en la segunda sesión se brindó información sobre las Normas Oficiales Mexicanas en materia de descargas de aguas residuales tanto a las redes de alcantarillado urbano municipal como a cuerpos receptores y bienes propiedad de la nación, con la finalidad de mejorar la calidad del agua y con ello salvaguardar la salud humana y el medio ambiente, además de la protección de la infraestructura de los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.
Como parte de esta capacitación se llevó a cabo una evaluación preliminar y una final, así como una dinámica con la participación de los asistentes, donde de manera práctica se aplicaron los conocimientos adquiridos durante el curso, utilizando para ello un estudio de caso real, el cual permitió a las servidoras y servidores públicos identificar las áreas de competencia del municipio, así como aquellas que forman parte del ámbito estatal y municipal.
El curso de capacitación se realizó en el salón de sesiones del ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque y asistieron a éste personal adscrito a las áreas de Inspección y Reglamentos; Protección Civil; Verificación Ambiental; Inspección de Obra; Inspección a Mercados, Tianguis y Espacios Abiertos y Medio Ambiente, entre otros.
En el acto protocolario para dar inicio al curso acudieron autoridades del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque como Antonio Chávez Delgadillo (Secretario), José Luis Salazar Martínez (Síndico) y Roberto Salazar Román (Director de Medio Ambiente).
De igual manera, es necesario subrayar que los cursos de capacitación impartidos por directivos de la Proepa, se han llevado a cabo desde el año 2019 posterior a la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y los municipios que integran el polígono del AIP de dicha cuenca, con la finalidad de que la estrategia Revivamos el Río Santiago genere mecanismos de coordinación entre las autoridades de la entidad y los municipios para implementar acciones de manera conjunta enfocadas a la mejora en la calidad del agua y atender la problemática del AIP del referido cuerpo receptor.
Finalmente, es importante esta capacitación impartida porque contribuye al cumplimiento de la recomendación 23/2022 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Jalisco (CEDHJ) el pasado 25 de mayo del año en curso, en la cual señala a la Proepa “no como autoridad involucrada, sino a manera de petición” que se “Lleven a cabo convenios de colaboración con los municipios que integran el Área de Intervención Prioritaria para efecto de que el personal especializado reciba capacitación sobre los fundamentos y alcances legales de la autoridad municipal en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales y sobre la NOM-002-SEMARNAT-1996”, acciones que la Proepa ha realizado con antelación.