COLABORA CCAIE CON EL BOSQUE LA PRIMAVERA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL RIESGO DE LOS PERROS FERALES
- Las actividades de sensibilización se realizan en los principales ingresos y en zonas de uso público
Un total de 19 elementos del Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera continúan con la reforestación en sitios afectados por incendios forestales, luego de la implementación de 1,490 obras de restauración y conservación para la recuperación del Área Natural Protegida (ANP) durante este temporal.
El Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera hace un llamado a quienes acuden durante la temporada de lluvias para que extremen precauciones, ya que las condiciones del camino y las rutas pueden convertirse en un riesgo para quienes lo visitan.
Si visitas el bosque en bicicleta, hazlo de manera responsable y en zonas permitidas:
Tras el estiaje, el inicio del temporal de lluvias es el momento óptimo para comenzar con reforestaciones en el estado. Por eso, como parte del programa Jalisco con Bosques, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, arrancó este sábado con estas acciones en el predio Ciénega Prieta, en el municipio de Zapopan, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) La Primavera.
Con el objetivo de disminuir riesgos de deslaves hacia zonas urbanas y la degradación de los suelos en el Bosque La Primavera, tras la pasada temporada de incendios forestales, avanzan los trabajos de conservación y restauración en los parajes Los Volcanes, Las Canoas y Ciudad Cajetes que se encuentran dentro del Área Natural Protegida (ANP).
Con la finalidad de prevenir deslaves en el Bosque La Primavera, desde inicios del mes de junio, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y el Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera llevan a cabo distintas obras de conservación de suelos con mayor afectación tras los incendios forestales ocurridos meses atrás durante la temporada de estiaje.