El Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (SIMAJ), es una red automática de monitoreo compuesta de integrado por diez estaciones; tres de las cuales se localizan en el municipio de Guadalajara (Centro, Miravalle y Oblatos), tres más en el municipio de Zapopan (Atemajac, Las Águilas y Vallarta), y una en cada uno de los siguientes municipios: El Salto (Las Pintas), Tonalá (Loma Dorada), Tlajomulco de Zúñiga (Santa Fe) y Tlaquepaque (Tlaquepaque), en la que se mide la concentración de contaminantes y determina la calidad del aire de forma horaria,
https://aire.jalisco.gob.mx
En este micro-sitio se pone a disposición información de calidad del aire que se está detectando hora a hora en la Zona Metropolitana de Guadalajara, portal totalmente independiente al sitio principal.
La contaminación atmosférica en términos generales, puede ser definida como la presencia de compuestos en el aire, que en forma individual o combinada pueden afectar el bienestar de la población en general, así como los bienes materiales. Este tipo de contaminación no es particular de ciudades industriales o áreas con eventos extraordinarios (vulcanismo, incendios forestales etc.), sino que se manifiesta de manera visible o imperceptible al ojo humano en aquellas áreas donde las actividades humanas de producción, transporte, etc., han generado una cantidad tan grande de compuestos, que la capacidad de asimilación del ambiente ha sido sobrepasado, a este tipo de contaminación se le denomina antropogénica.
Operación del Sistema de Monitoreo Atmosférico en Jalisco
El sistema de monitoreo atmosférico (SIMAJ) esta constituido por un Sistema de RED Automática, su operación está coordinada de acuerdo a convenios de coordinación y operación entre el Gobierno del Estado de Jalisco por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, y los H. Ayuntamientos de: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, y Tlajomulco de Zúñiga.
Red automática de monitoreo
La evaluación de las concentraciones de éstos contaminantes en Áreas Metropolitanas, se lleva a cabo a través de sistemas comúnmente conocidos como redes de monitoreo. El SIMAJ, está constituido por 10 estaciones que miden de manera continua la concentración de contaminantes en el área urbana, razón por la cual estas estaciones se distribuyen de acuerdo con los criterios establecidos para ello, procurando que el sitio donde se colocan, sea representativo de los alrededores y no se presenten influencias debido a fuentes ostensiblemente contaminantes o áreas que los atenúen. Adicionalmente el sistema cuenta con una unidad de monitoreo móvil que permite llevar a cabo mediciones puntuales de contaminantes atmosféricos en el interior del estado.
Archivos adjuntos
-
Sistema de Monitoreo Atemajacatemajac.pdf (application/pdf) (617.50kB)
-
Sistema de Monitoreo Centrocentro.pdf (application/pdf) (684.55kB)
-
Sistema de Monitoreo Las Águilaslas_aguilas.pdf (application/pdf) (749.19kB)
-
Sistema de Monitoreo las Pintaslas_pintas.pdf (application/pdf) (615.06kB)
-
Sistemas de Monitoreo Loma Doradaloma_dorada.pdf (application/pdf) (802.83kB)
-
Sistema de Monitoreo Miravallemiravalle.pdf (application/pdf) (752.03kB)
-
Sistema de Monitoreo Oblatosoblatos.pdf (application/pdf) (816.54kB)
-
Sistema de Monitoreo Santa Festa_fe.pdf (application/pdf) (700.77kB)
-
Sistema de Monitoreo Tlaquepaquetlaquepaque.pdf (application/pdf) (683.38kB)
-
Sistema de Monitoreo Vallartavallarta.pdf (application/pdf) (867.55kB)