A) Objetivo general
Alinear los esfuerzos y establecer las acciones encaminadas al control, reducción y mitigación de las emisiones de contaminantes criterio, con el fin de proteger la salud de la población y de los ecosistemas.
B) Objetivos específicos
· Informar oportunamente a la población las condiciones de la calidad del aire, para disminuir la vulnerabilidad de grupos sensibles ante la mala calidad del aire.
· Controlar las emisiones contaminantes a la atmósfera, para disfrutar niveles satisfactorios de calidad del aire, proteger la salud de la población de Jalisco, y mejorar nuestra calidad de vida.
· Coadyuvar en la mitigación del cambio climático mediante estrategias de control y reducción de emisiones a la atmósfera.
C) Estructura
Jalisco Respira parte del uso de herramientas de diagnóstico como los inventarios de emisiones de contaminantes criterio, y de la evaluación de resultados de las estrategias de calidad del aire anteriores. Gracias a esto, Jalisco Respira, actualmente se enfoca en dos grandes esferas de atención:
1. respirar aire limpio, como derecho fundamental de todas las personas, y
2. contribuir a mitigar las emisiones contaminantes
A partir de ahí, definimos 6 ejes de trabajo, en las que se plasman diferentes, programas, planes e intervenciones que, a través de la cooperación y participación de diferentes órdenes de gobierno y ciudadanía, se pretende reducir las emisiones contaminantes de las fuentes más importantes, sus impactos, y la vulnerabilidad social y ambiental a sus efectos.
Los ejes de trabajo, son:
1. Fortalecimiento de la red de monitoreo atmosférico;
2. Atención a fuentes fijas, móviles y de área;
3. Movilidad sustentable;
4. Articulación con la federación y los municipios;
5. Ciudadanía saludable; e
6. Infraestructura Verde.
Cada uno de estos ejes de trabajo contiene diferentes acciones, que se han priorizado a través de los talleres llevados a cabo durante 2019, con diferentes actores del desarrollo local, regional y nacional.
d)Visiones de corto, mediano y largo plazo
Visión de corto plazo (2024)
Para 2024, Jalisco consolidará su política integral para controlar, reducir y mitigar las emisiones contaminantes a la atmósfera desde todas sus fuentes, para contribuir a disfrutar niveles satisfactorios de calidad del aire, que mejore la calidad de vida de las personas y proteja la salud de los grupos más vulnerables.
Visión de mediano plazo (2030)
Para 2030, Jalisco reducirá sustancialmente el número de muertes y enfermedades causadas por la mala calidad del aire, a través de sus políticas, programas y acciones institucionales integrales, incorporando estándares internacionales.
Visión de largo plazo (2050)
Para 2050, Jalisco mejorará la calidad de su aire, mitigando los daños futuros a la salud pública, la economía y el ambiente, colocando a la entidad en una mejor posición para alcanzar emisiones netas cero.
Mesa de Diálogo Entre Universidades--ver video
Jalisco Respira
Categoria:
Autor: gerardo.flores - Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
Fecha de actualización: 04/10/2022 - 16:02:32