1466 Laguna de Zapotlán



El sitio representa una importante área productiva tanto pesquera como artesanal, agrícola y recreativa. Es importante destacar que es en la única parte del occidente del país donde se tiene un lago, un volcán de fuego y una montaña con nieve en determinadas épocas del año, lo que propicia condiciones de biodiversidad faunística y florística, así como atractivo paisajístico.

Ubicación: 
Se localiza al sur del Estado, entre las porciones territoriales de los municipios de Gómez Farias y de Zapotlán el Grande, a 135 Km. de la ciudad de Guadalajara.
Tamaño: 
El polígono comprende 1,496 hectáreas, es un embalse natural perenne con un promedio de 900 a 1000 hectáreas cubiertas de agua con un volumen máximo de acopio de 27´000 000 de m3.
Especies: 

En el margen de influencia se presentan cuatro tipos de vegetación,  acuática, bosque espinoso, bosque subtropical caducifolio y bosque de pino-encino. Es una laguna importante para la fauna ya que se tiene un registro de 47 especies de aves acuáticas de las cuales 17 son migratorias, 40 especies de mamíferos, 6 de anfibios, 7 de peces y 13 de reptiles.

Publicado por: karina.zepeda
Fecha de actualización: Vie, 10/07/2016 - 17:02