1818 Laguna de Chalacatepec
Ecológicamente es considerado un sistema lagunar salobre, su profundidad máxima no supera los 2 m. La comunidad de mangle se distribuye en los márgenes de la laguna y dentro de la misma, cubriendo una superficie de 580.6 hectáreas, presente en el 70% del espejo de agua de la laguna: las especies de mangle presentes son: rojo (Rhizophora mangle), blanco (Laguncularia racemosa), negro (Avicennia germinans), y Botoncillo (Conocarpus erectus), indispensables para la integridad del ecosistema, un ejemplo de ello es que debido a la gran cantidad de hojarasca producida por estos se tiene una fuente rica de nutrientes utilizada para los niveles primarios de la cadena trófica de donde se desprenden grupos mayores hasta llegar a especies de peces, moluscos y crustáceos principalmente jaiba y camarones, estos recursos son importantes en la pesca de las comunidades. Forma parte del sistema de humedales costeros que respaldan a una gran biodiversidad, sobre todo para las 69 especies (59% de las registradas en la costa Jalisco) de aves acuáticas residentes y migratorias que viven, descansan, se alimentan y/o se reproducen en su espejo de agua y sus extensiones de manglar.
- Archivos adjuntos
- Descargar Mapa , tipo de archivo PDF, tamaño 1.24MB Mapa (PDF, 1.24MB)
- Descargar constancia_1818.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 10.39kB constancia_1818.pdf (PDF, 10.39kB)
- Descargar ficha_informativa.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 383.42kB ficha_informativa.pdf (PDF, 383.42kB)
- Descargar programa_de_conservacion_y_manejo.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 2.27MB programa_de_conservacion_y_manejo.pdf (PDF, 2.27MB)