1768 Laguna de Xola-Paramán




Se localiza en la porción central de la costa del Estado de Jalisco, dentro del municipio Tomatlán, contigua a la playa denominada Chalacatepec, al suroeste de la localidad Campo Acosta. Tiene una poligonal de 703.98 hectáreas. La laguna está rodeada por vegetación de selva baja, algunos pastos naturales y pequeños manchones de manglar que suman una superficie de 15.13 hectáreas. La mayor parte de la laguna es somera, pues su profundidad máxima es de 2 m. por ello y que no recibe aportes de agua importantes durante la temporada de estiaje, la laguna casi se deseca totalmente, su grado de salinidad llega a superar las 100 ppm significando una derrama económica importante por la explotación de las salineras. Se han identificado 69 especies (59% de las registradas en la costa Jalisco) de aves acuáticas residentes y migratorias; contiene 3 especies de manglar: negro (Avecennia germinans), blanco (Laguncularia racemosa) y botoncillo (Conocarpus erectus) y gran variedad de especies de moluscos, peces y crustáceos principalmente jaiba y camarones, estos recursos son importantes en la pesca de las comunidades vecinas.

Publicado por: alma.romero
Fecha de actualización: Lun, 10/10/2016 - 16:53