1604 Laguna de Atotonilco




Se encuentra a 40 Km. al sur poniente de la ciudad de Guadalajara entre los Municipios de Villa Corona y Zacoalco de Torres en la Región Centro del Estado. El polígono incluye una superficie aproximada de 2,850 hectáreas. Particularmente en el área de influencia del vaso lacustre se presentan cuatro tipos de vegetación natural: vegetación acuática, bosque espinoso, bosque subtropical caducifolio y bosque de pino encino. Es una laguna importante para las aves acuáticas migratorias, pues se han encontrado cerca de 100 especies, además sostiene especies de peces, anfibios, reptiles y mamíferos amenazados de extinción o que necesitan protección especial. El Sitio representa una importante área recreativa, en el se llevan a cabo diversas actividades como caminata a los márgenes, canotaje, deporte de vela, tirol, rapel, pesca artesanal, observación de aves. La vegetación de Tule (Typha) constituye un importante soporte económico de muchas familias, pues es aprovechada para hacer artesanías. Representa una importante área histórico- cultural ya que se ha encontrado evidencia del establecimiento de civilizaciones prehispánicas y fósiles de grandes mamíferos.
 

Publicado por: alma.romero
Fecha de actualización: Vie, 10/07/2016 - 17:04